BIO
Lorenzo Manuel Duran (Cáceres, España, 1969) es un artista español autodidacta y pionero del arte contemporáneo del corte en hojas vegetales, técnica que comenzó a desarrollar entre 2006 y 2008 tras una experiencia inspiradora con la naturaleza. Su proceso, minucioso y poético, transforma hojas reales en delicadas obras que exploran la unión entre fragilidad y permanencia.
Antes de adentrarse en este lenguaje artístico, trabajó durante años en el sector de la construcción, especializado en trabajos verticales, oficio que aceptó por su afinidad con la escalada y la montaña, pasiones que había practicado desde joven. Tras quedarse en situación de desempleo, tomó conciencia de que había dejado a un lado sus dos verdaderas pasiones —el arte y la naturaleza— y decidió orientarlas hacia un camino creativo. Inició así una etapa autodidacta en la pintura al óleo, disciplina en la que más tarde sería reconocido por el Museu Europeu d’Art Modern (MEAM) de Barcelona, que adquirió una de sus obras.
En el verano de 2006, una experiencia fortuita —una oruga devorando una hoja— le inspiró la idea de sustituir el lienzo por la propia hoja vegetal como soporte. Sin referencias previas sobre el “arte de cortar hojas”, desarrolló entre 2006 y 2008 su propia técnica mediante un proceso de ensayo y error, hasta lograr cortes precisos que permiten preservar y enmarcar las hojas como auténticas obras de arte.
Su trabajo con hojas cortadas forma parte de colecciones como las del Peabody Essex Museum (EE. UU.) y el Museo de Arte Contemporáneo de Sicilia (MacS) en Italia, y ha sido difundido por medios como BBC, Daily Mail y Huffington Post. En 2025, el Real Jardín Botánico de Madrid acoge su exposición individual, un reconocimiento a su trayectoria y a su contribución al diálogo entre arte y naturaleza.
CV
Exposiciones
2025 La piel del bosque - Real Jardín Botánico de Madrid. Exposición individual – España.
2017-2021 Cut up/Cut out - Gira Nacional. Bedford Gallery, Wallnut Creek, CA. Exposición colectiva – EEUU.
- 2020-21 Carnegie Arts Center, Turlock, CA
- 2020 Massillon Museum, Massillon, OH
- 2020 Lamont Gallery at Phillips Exeter Academy, Exeter, NH
- 2019 Art Museum of West Virginia University, Morgantown, WV
- 2019 Amarillo Museum of Art, Amarillo, TX
- 2019 Leigh Yawkey Woodson Art Museum, Wausau, WI
- 2019 Museum of Art & Sciences, Daytona Beach, FL
- 2018 Ellen Noël Art Museum, Odessa, TX
- 2018 Pensacola Museum of Art, Pensacola, FL
- 2017-18 Huntsville Museum of Art, Huntsville, AL
- 2017 Bellevue Arts Museum, Bellevue, WA
2016 Enough to Swear By. Morlan Gallery-Transylvania University, Lexington, KY. Exposición colectiva – EEUU
2016 IV ALEF (Americas Latino Eco Festival). McNichols Civic Center, Denver, CO. Exposición colectiva – EEUU
2015 Only Unusual. Only Art Club Gallery, Hamburgo. Exposición colectiva - Alemania
2014-2015 Branching Out: Trees as Art. The Peabody Essex Museum, Salem, Massachusetts. Exposición colectiva – EEUU
2014 Exile: A Living of Forest. ONCA Gallery, Brighton, Exposición colectiva – Reino Unido
2014 Butterflies. Berkshire Museum, Massachusetts, Exposición colectiva – EEUU
2014 The Skull Show. Bedford Gallery, California. Exposición colectiva - EEUU
2014 Dynamite Gallery, Brighton. Exposición colectiva – Reino Unido
2014 Soplo de Esperanza. ALEF y Museo de Historia Natural de la Universidad de Colorado, Boulder, CO. Exposición individual – EEUU
2013 Exposición de Otoño. La Demba Arte-Hotel & Restaurante, Abizanda, Huesca. Exposición individual – España
2013 QR Art Lab, FESCIGU 2013. Auditorio Buero Vallejo, Guadalajara. Demostración en vivo y exposición colectiva – España
2013 Art Berkhout. Berkhouter Kert. Exposición colectiva – Holanda
2012-2013 Hoja. Jardín Botánico de Jerusalén. Exposición individual – Israel
2012 Mono no aware. Bo Lee Gallery, Bath. Exposición colectiva - Reino Unido
2011 Treebus, 2 Festival Internacional de Ecoarte, Cuenca. Exposición colectiva – España
2006 IX Concurso Fermín Santos. Sigüenza, Guadalajara. Exposición colectiva – España
Colecciones públicas y privadas
"Lazos" (hoja cortada). The Peabody Essex Museum, Salem, Massachusetts – EEUU
"El nudo de la vida" (hoja cortada). MacS, Museo Arte Contemporanea Sicilia – Italia
"Entre cielo y tierra" (óleo). Museu Europeu d'Art Modern, MEAM - España
Encargos (selección)
- Wardour Communications Ltd, portada y contraportada para el “Arup Design Book” – Reino Unido
- Klein & Russo, campaña “Finanziamenti BNL green” para Banca Nazionale del Lavoro – Italia
- Americas Latino Eco-Festival, Denver/Boulder, Colorado – EEUU
- Jardín Botánico de Jerusalén, Israel
- YKS, logo corporativo, Brasil
- DDB Shanghai, campaña medioambiental – China
Publicaciones (selección)
- Arup Design Book (2015). Publicado por Wardour Communications Ltd. Portada y contraportada del libro – Reino Unido
- Smallest Leaf, A collection of poetry. Por Lisa Toth Salinas. Portada del libro – EEUU
- Plant Kingdom. Libro publicado por SendPoints Publishing Co.,Ltd – China
- Calendario 2015 para McLeod Russel. Publicado y diseñado por Mophysis Communications – India
- Big Art / Small Art. Libro publicado por Thames and Hudson Ltd – Reino Unido